Os voy a ir contando los eventos que existen, relacionados con el mundo del podcast. Para conocer el entorno e intentar ir a hacer networking.

  • Podtalks

PODTALKS

Festival de Podcasting y Networking es un formato que pretende acercar los debates inicialmente protagonizados por podcasters, a cualquier persona que se encuentre en el público, dándole la oportunidad de participar con ellos y debatir.


Eventos de Podcasting

Si algo se caracteriza el podcasting a este lado de la podcastfera es por el enfoque social que acaba teniendo todo lo que rodea a tu podcast. Los podcasters y escuchantes terminan sintiendo una atracción fatal los unos por los otros y les entran unas ansías por conocerse y estrechar manos y abrazos. En este audio, inspirado por el mes del podcasting, Octubre, mes en el cual se viene celebrando las Jornadas de podcasting desde hace muchos años en España, vamos a relatar no solamente que son las Jpod y cómo puedes proponer organizar unas, si no que además vamos a repasar los múltiples eventos que inundan nuestra geografía.

(foto by frikjan)

Extracto de entrevista realizada a @materron, creador de las Podnight en la web de la Asociación Podcast .– ¿Qué son las Podnight y cómo nacen?Las PodNights son reuniones de podcasters y/u oyentes interesados en charlar sobre podcasting, aprender, compartir o simplemente conocer a gente interesada en las mismas aficiones e inquietudes.Surgieron precisamente de eso, de una necesidad personal de aprender y mejorar mis técnicas de grabación y edición y de enseñar lo poco que se de publicación de podcasts.– ¿De qué se habla o que se hace exactamente en una Podnight?El objetivo inicial que comentaba en la anterior pregunta se diluyó y derivó en charlas de todo tipo acompañadas de cerveza y algo de comida. Desde qué micro utilizamos hasta la bonita voz de un o una nueva podcaster. También cotilleamos y criticamos, pero eso nadie lo cuenta…

Tenemos una pirámide de los eventos de este lado de la Podcastfera, dónde en la punta se sitúan las Jpod y en la base los escuchantes y podcasters, que muchas veces comparten el mismo espacio y/o deseo e inquietudes, justo encima tenemos eventos regionales o provinciales como las Podnight, Trobada PodCAT, Podcast and Beer o ChulaPod.

Las Asociaciones ayudan mucho en la elaboración de eventos de podcasting, ofreciendo experiencia y ayuda para  poder pedir recintos dónde celebrarlas.

Breve historia sobre las Jornadas de Podcasting Jpod

Las Jpod es la nomenclatura que se le dio en el año 2010 a las Jornadas de Podcasting que se venían realizando en España desde hace varios años. Lo que empezaron siendo reuniones como pueden ser hoy las Podnight se fueron convirtiendo en eventos organizados estilo Podcast an beer o Chulapod, hasta que en Murcia en 2009 ya empezaron a coger una sensación de seminarios dónde hablar de podcasting, aprender y reivindicar el medio cada vez más.

La Asociación Podcast

No podemos hablar de las Jpod sin nombrar a la asociación y aunque lo que voy a contar a continuación puede ser confuso, la Asociación Podcast siempre ha estado ligada a las Jpod, y las Jpod ha necesitado a la Asociación Podcast, pero el evento Jpod no es de la Asociación. 

Una de las características más fuertes del podcasting español es la necesidad de comunidad, los podcasters se agrupan y quieren colaborar unos con otros y desean montar quedadas y eventos para conocerse y hablar de podcasts. Esto lleva haciéndose años, ya en 2005 se reunían Daniel AragayOscar J BaezaRafa Osuna y Jose Antonio Gelado (primer español en tener un podcast). Y ya por entonces crearon una asociación de podcasting y en 2009 esta se deshizo para dejar paso a la actual asociación, en la que Sebas Oliva tuvo mucho que ver en su creación además de ser el primer presidente de la misma.

Una de las cosas que se decidieron es que la Asociación Podcast sería el ente neutro que pusiera a disposición del público dónde querían que fuesen las próximas Jpod, facilitando las propuestas y un sistema de votación que ha ido evolucionando.

Las Jpod son unas jornadas de podcasting, que cada año realiza un grupo de voluntarios distintos, en una ciudad distinta y se elige a través de la Asociación Podcast.

Pero no son las Jornadas de la Asociación. Aunque en su contenido se entreguen los premios de la Asociación Podcast, así como los premios ASESPOD.

Para la candidatura del 2010 se presentaron dos ciudades, Madrid y Barcelona, consiguiendo mediante una votación pública a través del foro de la asociación ganar Barcelona, y organizar las jornadas que servirían de modelo base hasta la fecha para las jpod.

Barcelona Jpod10, modelo base

Las Jpod10 dieron un salto cualitativo que sería el modelo base para el resto de Jornadas de podcasting a partir de este año. Este consistía en ofrecer 3 tipos de contenido + la entrega de los premios de la Asociación Podcast, talleres, ponencias y directos.

  • Los talleres son charlas de tu a tu que tiene alguien experto en alguna materia, y en un entorno más cercano y una actitud más docente, aplica la enseñanza apoyándose en vídeos, audios, ejemplos y preguntas al público.
  • Las ponencias se realizan en la sala más grande que se pueda, y alguien del ámbito profesional o muy técnico habla en público mientras es observado por aficionados al podcasting con ganas de aprender más sobre algo relacionado con su afición.
  • Los directos, se les llama directo al espacio dónde hay una parrilla de podcast que vienen físicamente a las jornadas a realizar su show, con público, suelen ser desenfadados y divertidos.
  • Los premios de la Asociación Podcast. Las jpod suelen realizarse en fin de semana, siendo el Sábado el día con mayor afluencia de público y contenido mejor enfocado para ello, aprovechando esto, ese día la última actividad es la entrega de trofeos y diplomas que realiza la Asociación Podcast. Los premios tienen un sistema de normas y reglas preestablecidas y dadas a conocer públicamente, dónde votan generalmente personas vinculadas a la Asociación (socios, simpatizantes).

Jpod11 Alicante

En el año 2011 en Alicante adaptaron el modelo de Barcelona 2010 y se realizaron allí las Jornadas de podcasting, teniendo bastante éxito aumentando incluso el número de asistentes y si en Murcia asistieron 50 personas y en Barcelona 2010 ya 200, en Alicante fueron 300 personas las interesadas en asistir a unas Jpod.  Alicante introdujo en la forma de organizar el evento un fuerte interés por lo que ocurría fuera de la sede de las jornadas, ofreciendo lugares de ocio dónde reunirse y organizando una cena masiva para los asistentes. Además lo que en Barcelona fue una entrega de trofeos, en Alicante los premios de la Asociación se convirtieron en una entrega de premios como el que podemos imaginar de cualquier evento en otro medio.

Jpod12 Sevilla

En 2012 el podcasting se desplazaría hasta Sevilla. Las jpod12 tuvieron mejor asistencia que la de Alicante (410) y el evento fue perfeccionado en todos sus aspectos, directos en salas más grandes, premios amenizados por Gravina 82.

Jpod13 Madrid

Tras años de perseguir que se realizasen unas Jpod en Madrid, en 2013 se consiguió y estas jornadas de Podcasting fueron bastante especiales por su magnitud y su preparación, sin duda un gran salto en el evento pues la organización que marcaría el destino de las siguientes jornadas, en muchos aspectos.

Lo que destaca de las Jornadas de Madrid es en primer lugar que se celebrasen en un hotel, dónde los asistentes podían dormir y estar en el mismo evento desde el primer minuto, en el restaurante desayunando y el gran contenido simultaneo que se ofreció llegando incluso a solaparse tres actividades.

Jpod13 nos trajo el podcast «Camino a las jpod13″ que estuvo muy interesante, pues en él pudimos escuchar semana tras semana como los organizadores nos contaban la creación de las jornadas e iban generando un hype que les ayudó mucho cuando lanzaron un crowdfunding para ayudar a financiar el evento. Estas jornadas tenían un coste por entrar de unos 10 euros y junto a los patrocinadores del evento se consiguió realizar unas enormes Jpod.

Jpod14bar Barcelona

Como ya he dicho anteriormente las Jpod13 de Madrid marcaría un antes y un después en el evento en si, y las Jornadas de año 2014 estuvieron a punto de no realizarse pues nadie se atrevía a montar unas «Jpod13» y nadie movía ficha. La Asociación Podcast cerró el plazo de entrega de propuestas sin propuestas encima de la mesa, se decidió ampliar el plazo y Barcelona salió como organizadora del evento aunque, y como organizador me puedo permitir decir esto, más bien fueron unas Jpod de emergencia.

Salvemos las jpod, ese fue el lema de esta candidatura y es el que ayudó a la creación de las mismas, pues se realizó un directo en Spreaker de 5 horas dónde se recaudó el dinero suficiente para poder confirmar que Barcelona si realizaría finalmente las jornadas ese año. Sin mirar atrás (Madrid), se decidió dar unos cuantos pasos atrás en el evento y enfocarlo a podcasters y aficionados, en un entorno más social y con menos actividades, estas Jpod tuvieron también podcast semanal y fueron de un solo día, el Sábado. Allí se realizaron los directos, los talleres, las ponencias y los premios, e incluso un juego quiz que acompañaba al juego social que tenia la App de las Jpod14bar, el caza podcaster.

Jpod15 Zaragoza

En 2015 Zaragoza, con la experiencia de varias Podcast and Beer, dónde reunían podcasters y música, se lanzan a ofrecer un contenido mayor que estas Podcast and Beer y realizan las Jornadas de podcasting del 2015.

Zaragoza mantuvo los directos, que se realizaron íntegramente en un bar, las charlas, estupendos talleres y la gala de premios de la Asociación Podcast.  Organizaron una cena participativa, y un mercadillo de coleccionistas el Domingo, el Sábado lo amenizaron con un concierto en un bar, en la creación de estas jornadas también realizaron un maratón benéfico para financiar parte del evento.

Jpod16 Málaga

El día que estoy escribiendo este post, quedan 10 días para que unas nuevas Jpod den el salto de nuevo, de Málaga se espera todo, este año se amplían los días de manea espectacular y se ofrece una semana entera de charlas y talleres con créditos UMA, siendo el fin de semana lo más parecido al evento que estamos acostumbrados y os he relatado anteriormente. Málaga esta contando con unos ponentes de alto nivel y la organización está pensando mucho las cosas, con la experiencia de anteriores Jpod, tanto como visitante como organizador. Estos organizadores ya tienen la experiencia del local, pues allí se realizaron unas JAPOD (Jornadas Andaluzas) y vienen a darnos unas excelentes Jpod que seguro que saldrán magníficas. Por mi parte dejaré este post en modo actualizable y acudiré a él cada vez que se realicen unas jornadas nuevas cada año. Que esperemos dure para siempre la tradición.

Y tuvimos Jpod 17 y Jpod18 estas en Madrid.

En 2020 volvieron a Gijón las Jpod.

Más eventos qde podcasting

Podcasts Days ( edición en 2019)

Podcastival, Un evento virtual creado por y para podcasters en español!
Tanto si estás empezando como si llevas tiempo gestionando tu podcast, en Podcastival podrás aprender de otros podcasters y conectar con referentes de la comunidad de podcasting.

Organiza: Gisette Rosas, Carla Chicharro

PODWOMAN, Organiza Ekos Media

Evento Al oído de RTVC

Su twitter

MAC Granollers, evento que realiza la Trobada de Podcast en Granollers.

Estación Podcast, creado por SpainMedfia y Radio Subterfuge.

Ediciones de Podtalks

PodTalks edición El Terrat from Nación Podcast on Vimeo.