🎙️ En este episodio de Quiero Ser Podcaster me siento a hablar con Juanma Romero, periodista y creador de Team Barça, uno de los podcasts independientes más sólidos sobre el FC Barcelona. Pero esta charla va mucho más allá del fútbol: hablamos de rutinas, de comunidad, de monetización, de sostenibilidad, y de las decisiones difíciles que se tienen que tomar cuando un podcast se convierte en una segunda jornada laboral.


De periodista a podcaster

Juanma no empezó en el podcasting como un hobby. Ni como una vía para cambiar de carrera. Él es periodista desde hace años, y cuando se lanzó con Team Barça lo hizo con el mismo nivel de rigor que en sus otros trabajos: guión, escaleta, estructura, calendario y, sobre todo, compromiso con la audiencia.

“Si la gente paga, tienes que estar ahí. Aunque no tengas ganas. Aunque estés agotado.”

Eso no significa que todo haya sido sencillo. Al contrario: Juanma es muy honesto contando la carga mental que supone llevar un podcast así. Especialmente cuando hay que mantenerlo durante años, sin bajadas de calidad y con la exigencia que implica tener suscriptores premium.


Lo difícil no es empezar: es sostenerlo

Este episodio es un master en realismo podcastero. Juanma ha logrado que Team Barça tenga una comunidad muy fiel, ingresos sostenidos y una identidad propia. Pero no vende humo: cuenta que ha habido bajadas, cancelaciones, saturación, y momentos en los que el cuerpo pedía parar.

El podcast publica dos episodios semanales: uno en abierto y uno para fans. Más las entrevistas, los especiales, las coberturas en eventos… Todo ello mientras mantiene otros trabajos como periodista freelance.

“Yo he estado a punto de dejarlo muchas veces. Pero la comunidad es la que te engancha. El podcast es más de lo que grabas.”


Monetización: lo justo para no hundirte

El podcast genera ingresos. Y Juanma explica con transparencia cómo se sostiene: tiene una comunidad de fans en iVoox (aunque está valorando otras plataformas) y algunos apoyos puntuales. También ha hecho algún patrocinio, aunque sin forzar ni desvirtuar el contenido.

Eso sí: deja claro que no es suficiente para vivir solo del podcast. Pero sí para que no cueste dinero, y para devolver parte del esfuerzo que él y su equipo (sí, hay equipo detrás) le dedican.


Claves del éxito (y de la supervivencia)

💬 No lo hace solo. A lo largo de los años, se ha rodeado de colaboradores, editores y voces que aportan al proyecto.

📆 Es constante. No ha faltado a la cita ni una sola semana. Incluso cuando ha tenido que grabar desde hoteles o en momentos difíciles.

🎧 Conoce a su audiencia. Sabe que su comunidad busca análisis, respeto por el oyente y cero sensacionalismo. Y eso es lo que da.


Algunas frases destacadas de la entrevista:

“El podcast es trabajo. Si la gente paga, tú tienes que cumplir.”

“No busco hacer contenido para que se vuelva viral. Busco que quien lo escuche vuelva.”

“He dicho muchas veces que no más… pero luego grabas y recuerdas por qué empezaste.”


¿De qué hablamos en este episodio?

✔️ Cómo nació Team Barça y por qué el podcast se convirtió en algo tan grande.
✔️ Qué herramientas y rutinas utiliza para mantener el ritmo semanal.
✔️ Qué decisiones ha tomado sobre monetización, fans y sostenibilidad.
✔️ Cómo es la relación con los oyentes y qué peso tiene en su motivación.
✔️ Qué cambiaría si empezara hoy desde cero.
✔️ Cómo se vive tener un podcast que se parece mucho a un segundo trabajo.


🎧 Escucha el episodio completo en tu plataforma favorita.
Y si quieres saber cómo monetiza Juanma, cuántos oyentes tiene, qué estrategia usa con los fans y cómo ha evolucionado su podcast…
🔓 Todo eso está en👉 www.quieroserpodcaster.com