Quizá lleves mucho tiempo con tu podcast. Has entrado en una rueda de producción, con un nivel de calidad estable, con rutinas y costumbres que ya son parte de tu día a día. Grabar, editar, publicar. Y sin embargo, los resultados no cambian. No creces en audiencia, no consigues más interacción, sientes que estás en un bucle.
Si te pasa, ha llegado el momento de pasar la ITV de tu podcast.
Igual que un coche necesita una revisión periódica para seguir funcionando bien, un podcast también. Y esa revisión no consiste en rehacerlo todo desde cero, sino en parar, observar y ajustar algunas piezas clave. A veces, con cuatro toques bien puestos, puedes darle nueva vida a tu proyecto y volver a ver crecimiento en escuchas, comunidad y motivación personal.
En esta serie de cinco episodios voy a repasar los puntos esenciales que deberías revisar en tu podcast: objetivo, sonido, constancia y duración, imagen y branding, y distribución y promoción.
Y empiezo por el que considero más importante de todos: el objetivo.
Por qué revisar el objetivo de tu podcast
Cuando arrancamos un podcast solemos hacerlo con mucha ilusión y con un motivo claro (o a veces ni eso). Pero con el tiempo, la motivación cambia, nuestra situación personal o profesional evoluciona, y lo que buscábamos en un inicio ya no coincide con lo que necesitamos ahora.
Si no revisas el objetivo de vez en cuando, corres el riesgo de seguir grabando sin rumbo. Y un podcast sin rumbo no solo pierde audiencia: también se convierte en una carga para su creador.
Cinco preguntas para encontrar tu objetivo
Para ayudarte a revisar (o descubrir) cuál es tu objetivo actual con el podcast, te propongo estas cinco preguntas:
- ¿Qué esperas conseguir con tu podcast?
Aquí está tu meta principal. Puede ser captar clientes, vender un producto, ganar visibilidad, crear comunidad o simplemente divertirte. Saberlo condiciona todas tus decisiones. - ¿Qué te aporta aunque nadie lo escuchara?
Esta pregunta destapa tu motivación interna. ¿Disfrutas grabando? ¿Te ayuda a ordenar ideas? ¿Mejora tu comunicación? Si lo harías aunque no tuvieras oyentes, tienes un motor sólido para resistir la bajona. - Si mañana tuvieras 100.000 oyentes, ¿qué harías con ellos?
Es un dardo envenenado que revela tu verdadera intención. ¿Los usarías para vender? ¿Para crear un evento? ¿Para montar una comunidad? Lo primero que se te pase por la cabeza es tu objetivo real. - Cuando grabar cuesta, ¿qué te motiva a seguir?
Todos pasamos por momentos de desgana. ¿Qué te hace superar esas barreras? ¿La comunidad? ¿Los mensajes de oyentes? ¿Tu compromiso con un negocio? Esa respuesta muestra tu combustible. - ¿Qué quieres que se lleve tu audiencia de cada episodio?
Aquí defines tu propuesta de valor. ¿Quieres que aprendan algo? ¿Que se entretengan? ¿Que confíen más en ti o en tu marca? Lo que respondas guiará cómo estructuras y promocionas tu podcast.
Ejemplos de objetivos reales
A lo largo de los años he visto de todo. Hay podcasts creados para:
- Reforzar la reputación de una empresa o institución.
- Vender más libros o productos de un autor.
- Generar confianza alrededor de una marca personal.
- Servir como investigación previa a un libro o proyecto.
- Divulgar con humor y acabar en un evento en vivo.
- Ser un espacio de conexión personal que luego se monetiza.
- Conseguir apenas dos o tres clientes de alto valor al año… y con eso cumplir la meta económica del creador.
Ningún objetivo es mejor que otro. Lo importante es que lo tengas claro y que lo revises con cierta frecuencia.
Mi propio caso
Yo empecé en el podcasting simplemente porque me fascinaba este medio. No había un Excel con metas ni un plan de negocio. Después evolucionó: quise abrir debates, dar voz a podcasters, reflexionar sobre el sector.
Hoy mi objetivo es diferente: quiero vivir del podcasting. Y mi podcast se ha convertido en la herramienta principal para mostrar lo que sé, para generar confianza, para vender mis servicios, mis cursos y mi libro.
¿He perdido oyentes por ser tan claro con mi objetivo? Sí. ¿He ganado otros nuevos, más alineados con lo que ofrezco? También. Y gracias a eso, ahora tengo claro hacia dónde voy.
Conclusión: tu podcast necesita foco
Igual que cuando decides cambiar de coche y de repente solo ves ofertas y modelos por todas partes, cuando tienes un objetivo claro en tu podcast todo lo demás se ordena solo. Sabes qué proyectos aceptar, qué eventos priorizar, qué ideas descartar y qué caminos tomar.
El objetivo es tu faro. Puedes mejorar el sonido, la constancia o la promoción, pero si no sabes a dónde te diriges, en realidad no estás yendo a ningún lado.
Así que hazte estas preguntas, anótalas, respóndelas con sinceridad y revisa tu objetivo cada cierto tiempo. Será la mejor ITV que puedes pasarle a tu podcast.
📌 En los próximos episodios de esta serie La ITV de tu podcast repasaremos:
- Cómo revisar tu sonido.
- Cómo revisar tu constancia y duración.
- Cómo revisar tu imagen y branding.
- Cómo revisar tu distribución y promoción.
Porque un podcast, igual que un coche, no llega lejos si no pasa su revisión periódica.
- Podrás escuchar la saga ITV al completo con una suscripción a Patreon.
