Si alguna vez has querido lanzar un podcast y te han entrado ganas de gritar al ver lo que implica hacerlo todo tú solo, este episodio te va a abrazar fuerte.
Piluca Íñigo es periodista, comunicadora y, como ella misma dice, “mujer orquesta”. Presenta, produce y hasta y hace el bizcocho para grabar The Chit Chat Club. Un podcast conversacional donde invita a personas muy diferentes para tener conversaciones reales.
En este episodio hablamos de:
✅ Cómo grabar en casa con invitados y conseguir que confíen en ti.
✅ Por qué el criterio periodístico sigue siendo necesario (aunque lo hayamos perdido en muchos medios).
✅ Qué pasa cuando invitas a alguien sin redes sociales y aún así haces un episodio memorable.
✅ La trampa del SEO, los títulos virales, las miniaturas pensadas antes del contenido y el algoritmo como dictador de nuestra esencia.
✅ Las métricas que realmente importan… o no.
✅ El amor-odio por los videopodcasts, la iluminación y la presión estética en cámara, especialmente para las mujeres.
✅ La newsletter como compañera del podcast, no como repetidora de contenidos.
Piluca no solo nos cuenta cómo es producir un podcast independiente de calidad, también lanza preguntas que muchos no se atreven a hacer:
🟡 ¿Por qué se le da un premio revelación a alguien que ya lleva tres temporadas?
🟡 ¿Qué pasa con los podcasts de moda con invitados “que están de gira” y ya han dicho lo mismo en 7 programas?
🟡 ¿Por qué aceptamos estándares bajísimos en producción, pronunciación y planteamiento, si hay gente que lo hace con profesionalidad y criterio?
🟡 ¿Estamos confundiendo viralidad con hacer las cosas bien?
También reflexionamos sobre el papel del vídeo en el crecimiento de un podcast. Piluca nos lo deja claro: el vídeo no es un capricho, es una herramienta para crecer, sí, pero no debería ir por delante del contenido. Su estrategia está pensada al detalle:
📌 Publica cada lunes a las 19h.
📌 Comparte un tráiler al mediodía.
📌 Lanza 3 reels por semana.
📌 Invita a colaborar al invitado en redes, tenga seguidores o no.
📌 Y si no hay invitado, no le tiembla la voz para ponerse delante del micro ella sola.
Y atención a este dato: en apenas 6 meses ha pasado de 300 a más de 3.000 suscriptores en YouTube. Con vídeos caseros, con luz cambiante y sin productora detrás. Solo con constancia, oficio y un propósito muy claro: hacer algo que le guste más que su trabajo actual.
💬 “Yo no traigo invitados por sus seguidores, los traigo porque me interesan. Y si tienen cero redes, también vienen.”
💬 “Mi podcast no vende nada. El producto soy yo y la persona invitada. Y punto.”
💬 “¿Quieres más audiencia? No es solo estrategia. Es no parar. Es hacerlo cada semana. Es no fallar.”
Piluca también nos recuerda que el podcast es un medio de compañía. Que puedes tener solo 300 oyentes por episodio y aún así cambiarle el día a alguien. Que una buena entrevista necesita escucha activa, crear clima y tener respeto por el tiempo del otro. Y que una comunidad pequeña pero fiel vale más que un trending topic vacío.
Este episodio no es solo una entrevista. Es una declaración de principios. Un grito suave pero firme en defensa de los podcasts con alma, con preparación y con ganas de aportar algo más que clips virales.
📍 Spotify, iVoox, Apple y YouTube: Piluca Íñigo en Quiero Ser Podcaster y el episodio sin cortes a través de www.quieroserpodcaster.com/premium
📝 ¡ah! y si quieres leer su newsletter, se llama Magic Pills. Apúntate. Y no le preguntes por qué no se llama como su podcast.
