🎙️ Un podcast de nicho, sin filtros ni estrategia… que funciona

En este episodio de Quiero Ser Podcaster, hablamos con Sonia Losada, creadora del podcast “Hablemos de perros”, también conocido como “Hablemos de perretes” (sí, los dos nombres son válidos, aunque ninguno tenga SEO).

Sonia es educadora canina especializada en crianza respetuosa. No viene del mundo del marketing. No tiene equipo. No edita. Graba con el móvil, sube a su WordPress con un plugin y lo lanza.
Y, aun así, ha publicado más de 330 episodios, ha acumulado más de 300.000 escuchas solo en Spotify, ha creado una comunidad fiel que escucha desde el primer episodio como si fuera una serie, y ha conseguido patrocinadores que le han pagado por aparecer en su podcast.

🎧 Este episodio es una carta de amor al podcasting real: el que nace del entusiasmo, del conocimiento profundo y del deseo de compartir.


🐾 Cómo empezó todo (y cómo se convirtió en su negocio)

Sonia cuenta que abrió el podcast en 2019, sin guión y con unos auriculares “del chino”. Lo que tenía era claro:
💬 “Veo muchas cosas con los perros que la gente no sabe. Y yo tengo cosas que decir.”

Ya trabajaba como educadora canina desde hacía más de 15 años. Había dejado una carrera en microbiología y auditoría interna para dedicarse a lo que le movía de verdad: ayudar a los perros… y a las personas que viven con ellos.

Empezó escribiendo un blog, haciendo tarjetas para dejar en tiendas de animales, y poco a poco, su reputación fue creciendo. Pero el podcast le dio algo distinto: voz, cercanía, conexión.
Y con el tiempo, se convirtió en su principal herramienta de captación:
📈 “El 80 % de mis clientas me encuentran por el podcast.”


🎙️ Un formato sin reglas… que funciona

El estilo de Sonia es improvisado, emocional y directo. Ella misma dice que sus episodios parecen “notas de voz”. Graba sin guión, sin edición, y aún así:

  • Publica dos veces por semana
  • Tiene oyentes que, cuando la descubren, se van al episodio 1
  • Ha creado un vínculo tan fuerte que le escriben condolencias por cosas que ella contó hace 4 años
  • Tiene seguidores que repiten los episodios mientras esperan los nuevos

Y lo más interesante:
🔍 No sigue las normas del SEO
🔍 No crea contenido viral
🔍 No edita profesionalmente

Pero tiene una audiencia que aplica lo que ella dice, que confía en su criterio y que se convierte en clientela o en alumna.


🐶 Cómo el podcast se convirtió en una academia

Después de ver cómo su contenido gratuito ayudaba de verdad a la gente, Sonia lanzó su academia de audiocursos: Listendog.

Cada curso es un problema resuelto:
📍 “Cómo evitar que el perro robe comida de la mesa”
📍 “Qué hacer si tu perro ladra cuando llegas”
📍 “Cómo pasear con correa sin tirones”

El modelo es simple pero eficaz.
Y está alojado en Hotmart, donde Sonia también gestiona comunidad, directos y seguimiento.

Sus alumnas vienen del podcast. Confían porque la han escuchado durante horas. Y eso genera una relación difícil de conseguir con reels o newsletters.


💰 ¿Y los patrocinios?

Sí, también ha tenido patrocinios.
Marcas como Roomba o piensos naturales le han pagado por aparecer en su podcast.

Y lo mejor: no hace publicidad encubierta. Sonia lo dice claro:
💬 “Es una cuña leída. Se nota que es patrocinio. Pero si no me creo la marca, no la meto.”

No recomienda lo que no usa o no entiende. Y cuando escribe los copies de las marcas, los adapta a su voz para no sonar como un robot.

Lo que demuestra que con una comunidad nicho, cercana y bien alineada, no hace falta tener miles de escuchas por episodio para generar ingresos.


📊 Datos reales

  • +330 episodios publicados
  • +300.000 escuchas en Spotify
  • 4.500 seguidores en Spotify
  • 2.000–2.500 visualizaciones mensuales en YouTube (con imagen estática)
  • Más de 3.900 escuchas al mes en total
  • Comunidad de 14.000 personas en Instagram
  • 1.000 suscriptores en su newsletter
  • 300 personas en su grupo de WhatsApp
  • Entre 100 € y 150 € por episodio patrocinado

Todo esto sin campañas, sin edición, sin delegar.


🎯 Lo que aprendemos de Sonia

✅ Que la autenticidad sostenida en el tiempo funciona
✅ Que no hace falta saberlo todo sobre marketing para hacer un podcast que conecte
✅ Que una comunidad nicho es más valiosa que mil escuchas sin retorno
✅ Que se puede monetizar sin perder la esencia
✅ Que cuando hablas desde el conocimiento y la pasión, la gente se queda


🔓 En este episodio Sonia nos comparte:

  • Cómo consiguió sus patrocinadores
  • Cuánto cobra por episodio
  • Cómo gestiona sus datos y plataformas
  • Qué plataforma usa para los cursos y por qué
  • Y qué hará en el futuro con su podcast y su academia

👉 Escuchar episodio + previa PREMIUM www.quieroserpodcaster.com/premium