En este episodio de Quiero Ser Podcaster, me conecto con Charo Vargas, más conocida como Charuca, creadora del podcast “Jefa de tu vida”. Una charla cercana, llena de humor y reflexiones profundas sobre el podcasting, el marketing y, sobre todo, sobre el verdadero valor de hacer contenido desde el disfrute y no desde las métricas.

Charuca comparte que su podcast no es un producto más de su empresa, sino su espacio de recreo. En sus propias palabras: “El podcast es mi patio de colegio, donde juego, me divierto y conecto con mi comunidad”. Aunque dirige dos negocios —una marca de papelería y una escuela online—, insiste en que el podcast es un lugar libre de presión y expectativas económicas.

Métricas que no obsesionan (pero impresionan)

Aunque Charuca no se guía por las estadísticas, le muestro sus cifras más recientes y los datos hablan por sí solos: sus episodios tienen entre ***mil y ***mil oyentes en los primeros días, y los más antiguos llegan incluso a las ***0.000 o ***0.000 escuchas acumuladas. Todo eso sin estrategia promocional específica, y sin incluir enlaces al podcast en su newsletter de ***0.000 suscriptoras. Un fenómeno que demuestra el poder de su comunidad y el valor del contenido auténtico.

La retención de sus episodios es altísima: alrededor del 70% de oyentes llegan hasta el final del episodio, algo prácticamente impensable en otras plataformas como YouTube o TikTok.

¿Por qué sigue apostando por el audio?

Charuca defiende con claridad la importancia del formato audio frente a la presión de subirse al carro del videopodcast: “El podcast es libertad. El vídeo me quita intimidad, me resta espontaneidad. Grabar con micro, sin cámaras, me permite ser yo al 100%”.

Para ella, los clips en vídeo pueden servir como ganchos para redes sociales, pero el contenido principal sigue siendo el audio, por su capacidad de acompañar y generar conexión real.

Promoción: lo justo y necesario

Aunque no promociona activamente el podcast en su newsletter ni invierte grandes recursos, sí comparte episodios en Instagram, donde a veces logra más de ***0.000 visualizaciones por reel, a pesar de que, como ella misma dice, “el feed ya no lo ve nadie”.

Instagram es solo un canal más, pero no su principal motor. “El boca a boca y la comunidad son los que hacen que el podcast funcione”, afirma.

¿Ha ganado dinero con el podcast?

Sí, aunque no ha sido su principal motivación. En el pasado tuvo como patrocinador a *******l, y en varias ocasiones ha recibido ofertas de ******o ********, que ha rechazado por no alinearse con sus valores. Charuca tiene claro que, si acepta patrocinio, debe ser de algo en lo que cree y que recomendaría gratis.

“Si me pagan por algo que ya me encanta recomendar, miel sobre hojuelas.”

Consejo para quienes empiezan

Su recomendación es clara: empieza por el disfrute, no por la expectativa de audiencia o ingresos. Defiende que el sonido debe ser digno, pero no hace falta empezar con el mejor equipo. Lo importante es rodar, divertirse, y después ya se verá.

“Yo no miraría estadísticas hasta que no lleves un año. El dato más importante es el índice de diversión.”


🔁 Reflexiones finales

Este episodio es una clase magistral de honestidad creativa. Charuca pone palabras a algo que muchos podcasters sienten pero no siempre se atreven a decir: que no todo tiene que ser estrategia, monetización o métricas.

Su podcast funciona porque no está diseñado para vender, sino para conectar desde la autenticidad. Y paradójicamente, eso es lo que lo convierte en una herramienta poderosa para fortalecer su marca personal.

El caso de Charuca nos recuerda que disfrutar del proceso puede ser más importante que perseguir resultados. Y que cuando te lo pasas bien, cuando comunicas desde lo que realmente eres, los números —si tienen que llegar—, llegarán.


🙌 ¿Te ha gustado este episodio?

✨ Escucha el podcast “Jefa de tu vida” con Charo Vargas
📩 Suscríbete a su newsletter en charucashop.com
🎧 Únete a Quiero Ser Podcaster Pro y accede a todos los episodios completos y sin cortes

ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO SIN CORTES, CON TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.