En este episodio de Quiero Ser Podcaster, me he conectado con Jorge Marín, alias EOVE, creador del podcast diario Al otro lado del micrófono y fundador de la productora EOVE Producciones. Un episodio cargado de cifras, anécdotas y verdades incómodas sobre lo que realmente implica vivir del podcasting hoy.

Jorge lleva más de 1.100 episodios publicados desde 2019. Su podcast, un metapodcast diario de unos 10 minutos, está enfocado en creadores de contenido y amantes del medio. Y aunque su audiencia por episodio pueda parecer modesta (**** escuchas de media), ha logrado convertirlo en un negocio sostenible.

¿Se puede vivir del podcasting con pocos oyentes?

La respuesta corta es: sí, si sabes jugar tus cartas. Jorge explica cómo sus ingresos no provienen solo de las escuchas, sino de varias vías estratégicas:

  • Ko-fi: donde recibe donaciones recurrentes (unos ***€/mes).
  • Mumbler: su plataforma premium, con ingresos modestos pero constantes.
  • Patrocinios: en 6 meses ha ingresado más de ***000 mil € solo con patrocinadores.
  • Eventos (PodNights Madrid): que financia cada año con un Verkami (alrededor de ****€ anuales).
  • Servicios como productor: gracias a la visibilidad generada por su podcast, ha conseguido múltiples clientes.

En conjunto, estas vías le han permitido dejar su trabajo anterior y dedicarse 100% al podcasting.

El podcast como marca personal y altavoz profesional

Jorge no vende humo. Sus números están ahí, los comparte abiertamente y con detalle. ¿La clave? Consistencia, comunidad y enfoque de nicho.

Su audiencia no es masiva, pero sí muy fiel. El 82% está en España, y el resto se reparte entre México, Bolivia, Colombia y EE.UU. Publica cada día laborable, actualiza su blog, hace SEO en YouTube, gestiona su canal de Telegram y cuida su web como si fuera su casa digital.

Todo ese esfuerzo tiene un objetivo claro: que cuando alguien piense en podcasting, piense en él.

¿Por qué quiere cerrar su podcast premium?

Uno de los momentos más honestos del episodio es cuando Jorge reconoce que va a cerrar El destilado del micrófono, su podcast premium. ¿El motivo? Te lo decimos los detalles en el episodio.

“Defiendo el podcast en abierto, multiplataforma… y yo mismo me estaba encerrando en contenido exclusivo.”

Esta reflexión es oro para cualquier creador que se plantee monetizar: no todo vale y no todas las fórmulas son para todos. Hay que encontrar un modelo que encaje con tu energía, tus valores y tu estilo.


🔁 Reflexiones finales

El episodio con Jorge Marín es una lección de realismo, estrategia y pasión. Nos recuerda que el podcast no es solo un canal de difusión, sino una plataforma de autoridad, conexión y generación de oportunidades.

Jorge no tiene cifras virales, pero tiene una comunidad que le escucha, que le apoya y que le contrata. Y en un mundo saturado de ruido, eso vale más que mil reels.

Escucha aquí el episodio completo SIN CORTES.


🙌 ¿Te ha gustado este episodio?

📲 Escucha Al otro lado del micrófono en tu plataforma favorita
📩 Apoya a Jorge en Ko-fi o visita alotroladodelmicrofono.com
🎧 Únete a Quiero Ser Podcaster Pro para escuchar el episodio completo