En este episodio de Quiero Ser Podcaster, me he conectado con Ana González Duque, creadora del podcast El escritor emprendedor, que lleva publicándose desde 2017 y ya supera los 300 episodios. Ana es médico de formación, experta en marketing para escritores y autora de varios libros. Su podcast, lejos de ser un hobby, se ha convertido en el eje de una estrategia de negocio digital muy bien pensada y ejecutada.

Desde el minuto uno, Ana deja claro que el podcast no es su objetivo, sino el inicio de su embudo de venta. A través de él, lleva a su audiencia a su newsletter, su plataforma de cursos y su club de lectura. Es un ejemplo perfecto de cómo usar un podcast de nicho para generar comunidad, reputación y ventas, incluso con audiencias moderadas.

📈 Las cifras reales de un podcast que funciona

Ana comparte sin filtros sus datos:

Además, el podcast le permite conseguir nuevos suscriptores cada semana gracias a enlaces traqueados en la descripción del episodio, que llevan a contenido gratuito y recursos descargables.

“Mi objetivo era llevar a la gente a mi plataforma de cursos… y se ha cumplido. El podcast es el principio del embudo.”

📚 Club de lectura patrocinado y patrocinadores que llegan

Uno de los grandes logros de Ana ha sido convertir una idea creativa en una línea de ingresos estable: su Club de Lectura patrocinado por *****. Ella misma contactó con la empresa, les propuso una colaboración con un enfoque muy claro (lectura de libros de su catálogo por géneros), y el proyecto se puso en marcha.

Hoy en día, ese club tiene más de ***** mil personas activas que comentan libros en Discord, lo que también retroalimenta su visibilidad y la percepción de autoridad.

A esto se suma la monetización mediante enlaces de afiliado a libros recomendados, y los ingresos constantes de su plataforma de cursos de marketing para escritores.

📢 Promoción bien pensada y multicanal

Ana no se limita a grabar el podcast y ya. Lo promociona de forma eficaz:

  • Clips de vídeo en Instagram y Reels
  • Difusión en newsletter semanal (dos diferentes, según público)
  • Publicaciones en LinkedIn, Facebook, Threads, TikTok y Pinterest
  • Página web con SEO, artículos complementarios y enlaces traqueados

En Pinterest, curiosamente, obtiene más clics al episodio que en otras redes. Su estrategia no se basa en la viralidad, sino en el contenido útil, el SEO bien trabajado y una audiencia segmentada y fiel.

“No tengo una audiencia enorme, pero es muy comprometida. Me da resultados y se traduce en ventas.”


🔁 Reflexiones finales

Este episodio con Ana González Duque es un ejemplo brillante de cómo el podcast puede ser el motor de un negocio digital sin necesidad de audiencias masivas ni viralidad. Ana ha construido una comunidad real, ha ganado autoridad en su nicho, ha creado colaboraciones de valor y, sobre todo, ha convertido su podcast en una fuente de ingresos estable y coherente con su estilo de vida.

Demuestra que con constancia, estrategia y autenticidad, un podcast puede cambiar tu negocio… y tu vida.

Escucha el episodio completo sin cortes aquí.

🙌 ¿Te ha gustado este episodio?

🎧 Escucha El escritor emprendedor en tu plataforma favorita
📩 Suscríbete a su newsletter en anagonzalezduque.com
🎙️ Únete a Quiero Ser Podcaster Pro para más entrevistas como esta